Bolsos de Piel ecologica

¿Piel ecológica que es ?

Piel  ecológica una alternativa sostenible en España

Hemos pensado que había que poner algún termino y cosas claras  entre Piel ecológica y sintética y para ello hemos recurrido a los grandes expertos por décadas  en la elaboración de artículos de  piel en nuestro país.

A continuación adjuntamos un post del blog Ubrique.com y con el cual no podemos estar mas de acuerdo

.Cuerokas bolsos sostenibles en piel natural

Hablan los expertos

El Eco-Fashion 

es sin duda un tema muy de moda y un movimiento que se impondrá en la siguiente década, desde  investigamos, informamos y opinamos respecto a esta tendencia y avances en el sector de los complementos en piel.

Pero creemos primero que tenemos que definir algunos conceptos para que no existan malentendidos. Hablamos de Marroquinería y Complementos en Piel no de Peletería, que es claramente el sector elegido y más criticado por las asociaciones Pro defensoras de los derechos de los animales.

La marroquinería y los artículos de piel se realizan en su gran mayoría con piel de animales de consumo humano por lo tanto si no se utilizara para estos fines tendrían que ser utilizadas para otros usos como piensos para otros animales o en agricultura.

Los animales que no son de consumo humano son los elegidos por marcas exclusivas del mundo del lujo, las cuales tienes como es el caso de la francesa Hermès sus propios criaderos de reptiles y para este tipo de producto tiene su publico y grandes listas de espera para conseguir sus artículos.

La tendencia en un futuro cercano creemos será la no utilización de pieles que provengan de animales de no consumo humano ya que la conciencia social es contraria.

Pero desafortunadamente siempre existirá un reducido grupo que lo demande y que pueda pagarlo.

Piel Ecológica: 

El término piel ecológica no significa en ninguno de los casos que no proceda de origen animal. Debe su nombre al proceso de curtición ya que en el mismo no se utilizan procesos químicos que son perjudiciales para el medio ambiente.

La utilización de extractos vegetales ricos en taninos como la cúrcuma hace que el proceso no sea negativo para nuestro planeta.

Desde nuestro punto de vista la utilización de este tipo de pieles es un paso más que necesario para el sector y que diferenciara el producto de calidad de la producción masiva proveniente de Asia.

Una estupenda estrategia empresarial así como un compromiso con el planeta ya que hace una década deberíamos haber adoptado este modelo de curtición irónicamente el utilizado en los albores de la marroquinería.

Piel y Materiales Sintéticos: 

La opción preferida por los defensores de los animales pero no tanto por los ecologistas.

Los clientes desconocen que estos materiales son utilizados muy comúnmente en el mundo de la moda seguramente en mayor medida que la piel tradicional o ecológica.

La regulación y procedimiento de fabricación de estos al fin al cabo son plásticos, que nos son desconocidos pero su fabricación esta realizada por la industria química, por lo tanto nos imaginamos producirán residuos en su fabricación y la gran mayoría no serán completamente biodegradables.

Nuevos materiales reciclables y biodegradables aterrizan en el mundo de los complementos y firmas como Stella Mccartney los utiliza 100% en sus accesorios.

En resumen y para concluir el cuero sigue siendo una opción ecológica.

En conclusión la tendencia dentro del sector según nuestra opinión se inclinara en breve a la piel ecológica de curtición vegetal y provenientes de animales de consumo humano, que convivirá con el paso del tiempo con los nuevos materiales reciclados y biodegradables que sustituirán a las pieles sintéticas y plásticos.”

!Piel ecológica o Piel sintética, conocer para decidir bien !

Ahora conoces las diferencias entre una y otras pieles, la decisión es vuestra si tienes dudas cuando estés frente al producto lee con detenimiento la etiqueta, la ecológica te pondrá 100% piel genuina pero en su proceso de fabricación no se utilizaron productos químicos.

La falsa piel ecológica tendrá que recoger un porcentaje de pvc o de otro tipo de plásticos  (muy nocivos para el medio ambiente) y si por otra estas frente a esos productos innovadores  procedentes de reciclados y biodegradables !Enhorabuena ! has encontrado  la verdadera sustitución ecológica a la piel , eso si no esperes un precio muy ajustado la investigación y desarrollo tiene un precio.

Por si aún no te ha quedado claro el verdadero mal de este mundo os dejo un vídeo demoledor sobre la devastación que los plásticos hacen en nuestro planeta y a nuestros amigos los animales.

Nuestro objetivo esta cumplido poner nuestro granito de arena para caminar hacia un mundo más sostenible que dejar a nuestros hijos. Espero que os halla gustado el post, en Cuerokas continuamos nuestro camino sostenible  Ya sabéis comentarios por aquí abajo  y suscribiros si no queréis perderos ninguna de nuestras entradas.

 

4 comentarios

    1. Me alegro que te gustar, la verdad es que se ha utilizado mucho y mal el tema de la piel en pro de comercio de otro tipo, y ahora pagamos mucha consecuencia del consumo fast fashion. Poco a Poco tenemos la oportunidad de contar verdades pros y contras de cada sector. Gracias por leernos

Deja una respuesta